1001 Canciones Que Hay Que Escuchar Antes De Morir.rarl
1001 Canciones Que Hay Que Escuchar Antes De Morir.rarl ::: https://bytlly.com/2sXD1A
La web se llama 1001 albums generator y lo que hace es proponerte un disco al día sin incluir fines de semana con sus enlaces para escucharlo en Spotify, YouTube o Apple Music. Y un enlace al artículo de la wikipedia en inglés sobre ese disco.
Y la verdad es que he descubierto clásicos muy interesantes y algún que otro disco reciente que no me había parado a escuchar con atención. Es interesante ver cómo antes los discos en la época del vinilo tenían menos canciones y duración, en parte por las limitaciones físicas del formato, pero también porque era lo que se hacía de forma estándar. Resulta curioso como también se aprovechaba para hacer propuestas diferentes entre la cara A y B como en Rust Never Sleeps (acústico vs rock) que luego no se podía hacer con el formato CD. La música en compact-disc también trajo los trabajos de 80 minutos que antes solo era posible con los discos dobles.
Este es probablemente el proyecto más ambicioso con respecto a este blog que voy a realizar. Cuando me compré hace 11 años el libro 1001 discos que hay que escuchar antes de morir, los servicios de streaming estaban en pañales y la labor de cumplir lo que el libro proponía era muy difícil e inviable económicamente.
Ahora me propongo, muy poco a poco, y sin olvidar que tengo que disfrutar de otras cosas y descubrir nuevas músicas, escuchar los 1.001 discos que proponía la edición de 2009, una lista que se ha ido actualizando en cada nueva edición y, aunque la mantienen acotada a 1001, ya tiene referenciados (sumando cada nuevo libro) unos 1.100.
3 de 9 Los Números 1 de LOS40. Las canciones más importantes del año están recogidas en un solo disco, el recopilatorio Los Números 1 de LOS40, con todos los éxitos de 2017. Temas de Katy Perry, Ed Sheeran, Bruno Mars, Enrique Iglesias, Manuel Carrasco... ¡No falta nadie! Dónde comprarlo: disponible en todas las plataformas digitales y tu tienda de discos de referencia. Precio: 15,99 euros.
6 de 9 1001 discos que hay que escuchar antes de morir. El libro 1001 discos que hay que escuchar antes de morir es una guía imprescindible que repasa los mejores discos de todos los tiempos, comentados de manera apasionante por auténticos expertos. Dónde comprarlo: Puedes encontrarlo online en diversos sites o en tu tienda de libros de referencia. Precio: 19,90 euros.
Arturo González y 'El Monaguillo' continúan en La Gran noche con el repaso a los 1001 discos que hay que escuchar antes de morir. Estamos en los años 70 y nos encontramos con David Bowie y su rayo rojo en la portada del disco 'Aladdin Sane'. Además, escuchamos la seductora letra de la canción 'Lets get in on' de Marvin Gaye. Una canción que ha estado versionando durante toda su carrera. Se nos ponen los pelos de punta con la banda sonora de la película 'El exorcista'. Y nos relajamos con Elton John y su 'Candel in the wind'.
En general, los podcasts son una forma estupenda de escuchar contenidos interesantes y valiosos en el idioma que quieres aprender mientras desarrollas la intuición para el mismo. Te permiten sumergirte en un idioma e incorporarlo a tu vida diaria.
Los podcasts de aprendizaje te ofrecen incluso la opción de seleccionar a quién y qué quieres escuchar. Pero lo más importante es que te permiten elegir qué nivel de español quieres escuchar. Hay podcasts para todo el mundo, desde principiantes hasta estudiantes intermedios y avanzados. Si no te sientes lo suficientemente seguro como para escuchar un podcast completamente en español, hay muchos podcasts en español comentados en inglés.
Con un nuevo episodio cada semana, Españolistos te lleva a escuchar partes de entrevistas entre hablantes nativos. Aquí encontrarás interesantes conversaciones sobre diversos temas con acento latinoamericano.
El podcast no está diseñado para principiantes totales, sino para personas que tienen una comprensión básica del idioma pero que aún no son capaces de ver películas en español o mantener una conversación cómoda con hablantes nativos. Por lo tanto, escuchar este podcast no se recomienda para empezar a aprender español.
Orion, una canción instrumental lanzada en el álbum Master of Puppets de Metallica en 1986, fue compuesta por el bajista Cliff Burton (1962-1986). El álbum Master of Puppets forma parte del ranking de los 1001 álbumes que hay que escuchar antes de morir.
En los años venideros, tal vez algún día alguien escriba un libro sobre "Axel F" de Crazy Frog, acerca de cómo esta animación gricesita y de patas delgadas fue un asunto de pertinente pre-aviso de lo que se vendría a la vuelta de la esquina; la implacable cultura viral, la histeria rabiosa que se rehúsa a dejar morir las cosas. En este sentido, podemos verlo como el 1984 de George Orwell de los 2000 (Por favor, siéntanse libres de citarme). ¡El álbum de esta canción, me temo, no alcanza esas alturas distópicas, pero sí hay una reelaboración de "Pump Up the Jam" en él y que suena exactamente como el original, sobre todo más que el eventual "Brum! Brum!" puesto en el medio, igual puede escucharlo para asegurarse, me imagino. Ah, y hay una canción titulada "1001 Nights" la cual hace un gran uso de algunos sonidos del medio oeste.
Quién hubiera pensado que un álbum llamado Be Not Nobody (repite esas palabras para ti mismo en alto, déjalas rodas por tu lengua, míralas sentarse en la pantalla y luego cuéntame si no es el peor nombre para un álbum en el mundo entero) con una portada que recuerda a un chal pintado de un puesto cualquiera del centro comercial Lewisham, solo eso puede ser semejante obra maestra. No solo "A Thousand Miles", que todos sabemos fue una de las grandes canciones de pop que nunca salió (y uso la expresión para que vean lo seria que soy) algo que sucedió con las otras canciones del álbum. Canciones como "Pretty Baby" en la que la voz de Vanessa Carlton suena como una crema grasosa que se vierte sobre una lata de melocotones gigantes. O "Twilight" que suena como Regina Spektor si hubiera sido criada entre Disney Channel y un vodka ruso, o "Unsung" que debió liderar alguna lista musical de los primeros 2000 y trata de una chica "peculiar" que fue rechazada en la secundaria antes de descubrir su verdadera vocación como cantante y bailarina, revelando sus talentos durante la escena final. He escuchado todos esos álbums, del inicio al final, y estoy delirando del cansancio, pero Vanesa Carlton y su álbum B e Not Nobody encabeza el trabajo ganador de los one-hit-wonder. Gracias a todos, ha sido un placer. 2b1af7f3a8